Vamos a tratar hoy un tema que nos preocupa, como ya sabéis, nosotros estamos comprometidos con el medio ambiente y con el uso de la ropa ecológica, por eso queremos darte todo tipo de información que vaya aconteciendo en el mundo para que te mantengas informado en todo momento acerca de este tema.
El tema que vamos a hablar hoy es sobre los basureros de textil, la importancia del reciclaje de ropa y demás alternativas fast-fashion. Como pasa con todos los artículos o productos que consumimos los humanos, después nos deshacemos de ellos, pero no siempre de la mejor manera. Y es que, muchos lugares como por ejemplo el desierto de Atacama está utilizándose en la actualidad como un basurero de textil. Esto hace que tengamos un problema y es que toda la ropa que le llega a este país, de otros lugares del mundo, acaba en un sitio que no es el correcto.
Sostenibilidad y modelos circulares en la moda
Es importante que todos sepamos de qué manera tenemos que deshacernos de esa ropa que ya no queramos. Por eso vamos a darte una guía para que también te comprometas como nosotros con nuestra naturaleza.
Comienza a ordenar pronto
Una de las principales razones por las que se tira la ropa es porque la gente tiene poco tiempo. Siguen teniendo la intención de hacer algo con esas piezas que nunca usan, pero es fácil dejarlas reposar en el fondo del armario. Si sabes que tienes que ordenar, comienza un par de semanas antes de lo que podrías haberlo hecho. Esto no solo te dará tiempo para preocuparte por tu ropa, sino que también hará que el proceso de limpieza sea menos estresante.
Guarda la ropa
Es un error común pensar que se debe deshacer de toda tu moda rápida cuando comienza tu viaje de moda sostenible. Si te gustan ciertas prendas de moda rápida y las usas regularmente, consérvalas. La moda sostenible no se trata realmente de qué marcas hay en tu armario. Se trata más de tu mentalidad y hábitos. Una persona que compra fast fashion, pero solo compra lo que necesita y hace que su ropa dure mucho tiempo, es mucho más sostenible que una persona que compra en exceso a marcas sostenibles.
Recicla/repara piezas antiguas
Si ciertos artículos que ya no son de tu estilo, o tienen algún tipo de defecto (como un desgarro o mancha), mira si puedes modificarlos.
Reutilizar ropa en mal estado
Si tu ropa está realmente dañada y no vale la pena repararla, mira si puedes servir para otro propósito. Esto también se aplica a las piezas que ya no se usarán, incluso si pudieras reciclarlas o repararlas.
Como has podido comprobar ya tienes varias maneras de saber qué hacer con esa ropa que ya no quieres. Ten siempre precaución y conciencia antes de comprar esas prendas que quieres. El cuidado al medio ambiente está en tu mano.