Aunque la sostenibilidad ha sido durante mucho tiempo una palabra de moda, cada vez más conocedores de la moda han intentado activamente tomar el camino de la conciencia ecológica durante la última década. Existen multitud de telas válidas, pero, sin duda el algodón orgánico ha sido el más aclamado y querido por sus múltiples características. De esto vamos a hablarte hoy, sobre los beneficios de vestir con fibras orgánicas.  

Entonces, ¿qué hace que esta fibra sea suprema a pesar de su costo aparentemente alto? A continuación, encontrarás toda la información que necesitarás para entender por qué el algodón orgánico es la opción más digna cuando se trata de prendas básicas de moda para todo el año. 

 Algodón orgánico vs algodón regular 

Si una de las preguntas que te viene a la mente es cuál es la diferencia entre el algodón orgánico y el algodón, te contamos todo. Para empezar, ambas son fibras orgánicas. La principal característica y diferencia que podemos decirte es que la ropa de algodón orgánico está hecha sin químicos que son tóxicos. En cambio, el algodón empieza su ciclo de vida con semillas modificadas genéticamente, y el orgánico lo hace de manera natural.  

En cambio, el algodón regular es extremadamente malo para el medio ambiente. Al considerar la diferencia entre el algodón orgánico y el algodón, tenemos que mirar las estadísticas. Para que tengas los datos exactos, te aclaramos que se necesitan más de 250 millones de toneladas de agua al año, y se lanzan al aire 43 millones de toneladas de polvo lleno de pesticidas que vienen del algodón normal. Con esta información, te añadimos más y es que: ¿Sabías que se necesitan 10.000 litros de agua para producir 1 kilo de algodón? 

El impacto del algodón común en el medio ambiente está directamente relacionado con la variedad de problemas de salud que sufren los productores de algodón y quienes viven en las regiones. Entonces, ¿qué podemos hacer para cambiar eso? La posibilidad que te damos es que apuestes por el algodón orgánico, que como estás viendo es la mejor opción. 

Datos sobre el algodón orgánico 

Uno de los datos importantes es que el algodón necesita un clima cálido y con mucho sol, aparte de humedad moderada. En el momento que las semillas ya crecen y se convierte en adulta, empieza a florecer y se forman las cápsulas de algodón. El proceso de recolección comienza aproximadamente 180 días después de la siembra y luego puede ser arrancado a mano y almacenado en sacos o utilizando contenedores de circulación de aire. 

 Y te preguntarás: ¿La mejor parte? Que la producción de algodón orgánico no contiene químicos, repone y mantiene la fertilidad del suelo para mantener el círculo de vida. 

Es momento para que empieces a conocer todos los materiales con los que se hacen la ropa que vas a comprar o que llevas puesta. Te recomendamos que consultes, antes de todo, qué tipo de empresa está detrás de esa prenda. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *