Calidad en la ropa ¿Sabes cómo reconocerla?
¿A quien no le gusta ir de compras?
A casi todo el mundo le gusta comprarse ropa, ya sea aprovechando las rebajas o algo de la nueva colección.
Pero deberíamos preguntarnos ¿Cuáles son nuestros hábitos cuando elegimos una prenda?
Nos gusta ¿Por qué es tendencia? ¿Por su originalidad? ¿Por su marca? ¿Por su calidad?
A todos nos gusta la ropa de calidad, pero ¿Sabemos reconocerla?
La ropa de calidad ¿Tiene que ser exclusivamente cara o de marca?
Vamos a intentar de manera breve dar algunos consejos para ayudarnos a reconocer la calidad en las prendas.
Esto nos puede ser muy útil para no desperdiciar nuestro dinero en ropa que se puede romper fácilmente, encogerse o desteñirse.
Comprar ropa de calidad no solo se beneficiará de nuestro bolsillo, ya que hay otros asuntos a tomar en cuenta. Estos son también importantes, pero a menudo desconocemos.
¿Has oído hablar de la Fast Fashion o la moda rápida?
Es una tendencia actual y muy expendida. Se trata de fabricar ropa en serie de mala calidad.
Suele ser de una calidad que solo nos durará unos meses. Pero eso no es lo peor, ya que tiene consecuencias desastrosas tanto a nivel humanitario como ecológico.
La fabricación de ese textil conlleva la destrucción del medio ambiente y la explotación de personas que en condiciones infrahumanas trabajan muchísimas horas para la producción en serie.
¿Por donde empezar?
Verifica las etiquetas
Para que una prenda sea de calidad tiene que tener un buen tejido. Esto te garantiza que te va a durar bastante. No te fíe de las marcas conocidas, puede algunas de ellas utilizan calidades inferiores.
Fíjate en la composición del tejido.
Una prenda de buena calidad a menudo tienen mezclas de fibras sintéticas y naturales, están pueden ser por ejemplo algodón, poliéster y elastano.
Descarta las prendas cuya telas sean 100% sintéticas o que tengan más del 50% de acrílico, estas no te durarán mucho.
Verifica la prenda
Mira la prenda a contraluz, podrás observar si tiene alguna imperfección. Las prendas de buena calidad suelen tener un buen grosor.
Prueba a arrugar la tela. ¿En que consiste la prueba? Coge una parte de la tela y arrúgalo con el puño cerrado. La manera como la tela vuelve y como queda arrugada puede sernos muy útil. Si la arruga queda marcada, no hay duda que estamos ante una tela de mala calidad. De igual modo podemos probar su elasticidad. Teniendo en cuenta el tipo de textil que sea tendremos un resultado diferente
Los remate
Fijarse en los pequeños detalles resulta también muy importante.
¿En que aspectos nos podemos fijar?
Las costuras. Comprobar que sean rectas, regulares y bien cosidas.
Estas no deberían ser muy visibles y por supuesto no tendríamos que ver ningún hilo suelto.
La cremallera.Las cremalleras generalmente suelen estar ocultas. Fijate si está bien rematada y que sube y baja con facilidad.
Botones y ojales. Estos deberían estar bien rematados y sujetos.
En muchos casos, la prenda viene con botones de recambio.
En los pantalones, fíjate que venga con un dobladillo amplio, por si tuvieras que alargarlos.
La prueba.
El probarte la ropa es la prueba definitiva para indicarnos que es de buena calidad. Muchas marcas de low-cost suelen ahorrar en la cantidad de tela, es por eso que podemos encontrar ropas desajustadas, estrechas y que no se ajustan como deberían.
Estos son solo algunos criterios importantes a tener en cuenta a la hora de comprar una prenda.
No te dejes llevar por el precio o incluso la marca. Si te aseguras de comprar calidad tendrás una prenda que te va a durar mucho tiempo.