Muchas de nosotras queremos reducir nuestro impacto y nuestra huella en el planeta, y a menudo comienza con una profunda mirada a nuestros hábitos de consumo, en particular, a nuestros armarios. La industria de la moda es una de las industrias más contaminantes del mundo y afecta a decenas de millones de personas en todo el mundo.
Entonces, ¿qué podemos hacer? ¿Dónde empezamos? ¿Cómo podemos saber realmente que es bueno y lo que es malo?
De esto mismo queremos hablarte hoy, sobre los documentales y los cortometrajes o series que son una excelente manera de aprender más sobre la industria de la moda y familiarizarnos con los problemas más comunes y las soluciones emergentes. También hay muchos libros de moda sostenible y podcasts éticos para complementar tu aprendizaje, pero de esto hablaremos en otros artículos.
Vamos a enseñarte algunos de nuestros documentales favoritos sobre moda ética, moda rápida y sostenibilidad en general. Estos documentales son un excelente lugar para comenzar: esclarecedores, impactantes e inspiradores, todo a la vez.
Top documentales sobre la moda sostenible
Si te inquieta este tema, te recomendamos que no dejes de visualizar los siguientes documentales:
El verdadero costo
The True Cost saca a la luz algunos hechos impactantes sobre la industria de la moda que plantean la pregunta: ¿quién paga realmente el precio de nuestra ropa? Este documental analiza todo, desde el impacto ambiental hasta los abusos de los derechos laborales en países recientemente industrializados, hasta cómo el algodón modificado genéticamente está relacionado con la incidencia de cáncer y el suicidio. Ilustra cómo la demanda del mundo occidental de moda desechable y barata está destruyendo vidas y el planeta. Cuando se estrenó esta película en 2015, causó conmoción en todo el mundo, y la gente todavía habla de ella: es un cambio de juego para la moda.
RÍO AZUL
A menudo se ignora el consumo masivo de agua que se produce durante la producción de prendas de vestir. Pero cada año se consumen aproximadamente 93 mil millones de metros cúbicos de agua en la industria de la confección, lo que sería suficiente para satisfacer las necesidades de 5 millones de personas. Y alrededor del 20% de las aguas residuales de nuestro mundo es un resultado directo del teñido y tratamiento de telas, y estas aguas residuales sin tratar se bombean de nuevo a nuestros sistemas de agua, contaminándolos con toxinas y metales pesados.
MATAR
¿Es aceptable matar animales por moda? Esta es la pregunta que este largometraje documental de 2022 le hace a la industria de la moda y a los que nos vestimos cada día. Explorando el uso de pieles, cuero y lana, analiza algunos de los impactos ambientales y humanos que causan las industrias detrás de estos materiales derivados de animales. También se centra en la explotación de los propios animales.
Si estás en el momento de investigar sobre la industria de la moda, no dejes de visualizar estas tramas y comienza a analizar.