La idea de crear un armario sostenible o ético desde cero es, sin duda, desalentadora. Existe la posibilidad de no poder usar las marcas a las que estás acostumbrado y limitar tus opciones en términos de tendencias, sin mencionar que tendrás que gastar un poco más de lo que gastarías normalmente.
Por supuesto, todas estas preocupaciones son válidas, pero no es tan difícil como podrías pensar comenzar con un armario sostenible, y definitivamente vale la pena a largo plazo. Vamos a hablarte hoy de la moda ética y el fondo de armario.
¿Cuánto debe durar nuestra ropa?
Hoy en día, dado que somos más conscientes que nunca de los problemas medioambientales de la moda y su impacto en nuestro planeta, deberíamos intentar comprar piezas que guardaremos y usaremos durante muchos años.
Por lo tanto, trata de evitar comprar esa pieza que sabes que sólo usarás para una ocasión, y en su lugar, invierte en algo con más longevidad que pueda usar una y otra vez (y otra vez). Elige piezas más versátiles que se puedan combinar de diferentes maneras, en lugar de ese artículo que sabes que pasará de moda en poco tiempo.
Top ideas para crear un fondo de armario ecológico
Aquí hemos reunido algunos consejos sobre cómo crear un armario más sostenible, sin mucho esfuerzo.
1. Ir más allá de la prueba de 30 desgastes
Durante años, el punto de referencia para comprar algo nuevo como una inversión adecuada ha sido apuntar a un mínimo de 5/8 usos. La sostentabilidad se convierte en una parte más importante de nuestra vida cotidiana y cobra mucha más importancia en todos los hogares y personas.
2. Estar más informado
Una de las cosas más difíciles de intentar ser más sostenible es saber por dónde empezar y, lo que es más importante, dónde comprar. Afortunadamente, ahora es mucho más fácil que antes; hay tantas marcas que operan con un enfoque sostenible en mente.
Investiga un poco para encontrar un puñado de marcas que te gusten y comienza desde allí. Después de un tiempo, tu cartera de conocimientos habrá crecido y tendrás una gran cantidad de marcas para elegir.
3. Cambia tu actitud hacia las compras
Todos sabemos lo emocionante que puede ser ir de compras y la emoción que conlleva llevar un artículo nuevo. Pero lograr esa sensación de novedad no significa que un artículo deba ser nuevo: optar por piezas vintage o alquilar artículos especiales para ciertas ocasiones es una excelente manera de hacerlo.
4. Dona tu ropa no deseada
Otra manera sería donar la ropa que ya no te pones, en lugar de dejarla colgada en tu armario, ayudará a otros a ser más sostenibles; invertirán en sus piezas viejas, en lugar de comprar algo nuevo. Una excelente manera de hacer esto es tener una política de entrada única: vivir según el mantra de que cada vez que compres algo, donarás algo.
¡Ahora ya conoces como armar tu armario ecológico y totalmente ético y sostenible!