NUESTRO ATELIER

¡HOLA! ¡ENCANTADAS DE CONOCERTE!

Estas somos nosotras, Sabine y Yumi, dos madres trabajadoras que viven en Barcelona. Siempre hemos desarrollado nuestra carrera profesional en el mundo de la moda y hemos llegado a la inevitable conclusión de que las cosas en este sector se pueden hacer de manera diferente, diferente y mejor para el planeta.
El modelo de negocio de la moda, tal y como está planteado, no es en absoluto sostenible. ¿Sabías que según un informe de la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), esta industria es la segunda más contaminante del mundo?
Nuestro objetivo es inspirar el cambio en la moda, evitar la sobreproducción y proporcionar una gama de prendas que sean bonitas, cómodas, duraderas y respetuosas con el medio ambiente.
Nuestra principal herramienta es el prepedido, así evitamos la sobreproducción y podemos centrarnos en un proceso de fabricación de calidad: cuidamos la elección de los tejidos, mimamos los acabados… y hacemos llegar un producto final de precio adecuado y justo para toda la cadena de valor.

POR QUÉ OTRA MARCA DE MODA

Queremos hacer prendas sostenibles para mujeres reales como nosotras, no para las que vemos en la publicidad o en las películas.
Nuestros días son largos: llevamos a los niños al cole, luego vamos al trabajo, tenemos quizá una reunión importante, después vamos a la compra, luego a una cena con amigas… La moda ha de aguantar nuestro ritmo, responder a nuestras necesidades y a la vez, poner en valor nuestra feminidad.
En Atelier Sayu queremos dar verdadero sentido a la combinación de comodidad, patrón perfecto y look versátil y atemporal.
También queremos inspirar el cambio pensando en nuestro planeta. Estamos comprando más ropa que nunca, y está comprobado que durante el primer año se tira hasta el 60% de lo adquirido. Nuestra producción respetuosa con el medio ambiente y el estilo duradero de nuestras prendas evita contribuir a esta locura en la que se ha convertido la industria de la moda, que produce para usar y tirar, algo totalmente inadmisible hoy en día.
Nos gusta la moda y nos gusta vestirnos bien, pensamos que solo quejarnos no es suficiente, hay que crear prendas de manera responsable. El cambio es posible, así que aquí os presentamos, llenas de ilusión, nuestra marca de moda.

ERES PARTE DE NUESTRO EQUIPO

Para reducir el consumo, solo necesitamos saber lo que quieres, por eso cocreamos contigo. ¿Quién sabe mejor que tú lo que necesitas y lo que te sienta bien? Otro beneficio asociado a la cocreación es que no diseñamos bajo la tiranía de las estaciones y las tendencias.
Una buena prenda parte de un buen tejido, así que, tras buscar los más sostenibles y de mejor calidad, empezamos a crear pensando en siluetas icónicas, diseñadas de forma integral con una estética y versatilidad atemporales. Prestamos especial atención a los detalles para garantizar una vida útil más larga a nuestras prendas.
Respondemos a vuestras aportaciones creativas y demandas añadiendo, por ejemplo, costuras reforzadas o bolsillos para el teléfono móvil.

TRANSPARENCIA

La transparencia es uno de nuestros valores fundamentales y por eso te contamos cómo se desarrolla todo nuestro proceso de producción, qué materiales utilizamos y dónde fabricamos.
Queremos contarte que producimos un 5% más de lo que nos habéis pedido por si necesitáis hacer un cambio de talla. Equivocarse a la hora de elegir la talla es habitual, a todos nos pasa alguna vez, ¿no?. Este 5% son las prendas existentes antes de vuestros prepedidos.
La media de devoluciones de compra por internet está por encima del 25%. Pedidos de ida, de vuelta, de nuevo de ida…esto supone un impacto medioambiental enorme; nosotras estamos empeñadas en minimizarlo facilitándote las cosas y mejorando nuestra comunicación.
En nuestro blog, Instagram y Facebook te mantendremos al día de todo y estaremos encantadas de responder a cualquier pregunta.

DECIMOS NO A LAS TEMPORADAS Y NO A LAS REBAJAS.

El secreto más oscuro de la industria de la moda es el sobrante. El 80% de lo que se produce en un año se quema o se tira en vertederos durante ese mismo año.
Una parte importante del problema es la obsesión por seguir las tendencias. El diseñador crea nuevas colecciones cada temporada y los consumidores se apresuran a adquirir lo último. Después nos enamoran con promociones y rebajas para que compremos mucho más de lo que realmente necesitamos o queremos.
Es por esto que decimos no a las temporadas, tendencias y rebajas. Estas estrategias se utilizan para generar un sobreconsumo y llevan a la insatisfacción.
Decimos sí a comprar menos y a reutilizar y customizar más. Nuestro propósito es aprender juntas a consumir de forma responsable y consciente y no dejarnos influir por las tendencias y promociones; solo así reduciremos la producción innecesaria y su grave impacto sobre el planeta. Si podemos esperar tres meses a las rebajas, también podemos esperar a que nos llegue nuestro prepedido, ¿no?.