¿Qué es la moda sostenible?

Antes de definir lo que es la moda sostenible, veamos una noticia impactante. En el norte de Chile, en el desierto de Atacama, podemos encontrar un cementerio de ropa usada.
Ahí yacen miles de toneladas de desechos textiles, montañas de prendas usadas provenientes de todos los rincones del mundo.
Y no es el único lugar donde podemos encontrar esos basureros textiles.

¿Qué solución hay para ese gran problema?

Cada vez oímos el concepto de moda sostenible.

Pero a ¿Qué se refiere ese término?

Esta expresión agrupa un conjunto de medidas que se toman referente al diseño, a la fabricación y al consumo de la moda.

La moda sostenible se centra en dos principios fundamentales:

1- Fabricar textiles respetando el medio ambiente

2- Respetar el derecho de los trabajadores.

¿Por que es necesario la moda sostenible?

Veamos primeramente el impacto que tiene está sobre la contaminación. Hay que saber que la industria del textil es la que más contamina solo superada por el petróleo.

Lo más sorprendente es el desconocimiento del impacto medioambiental de la mayoría de los consumidores.

Según datos oficiales de la ONU, el sector textil produce él:

✓10% de las emisiones de carbono. Según un informe de la Agencia Europea del Medio Ambiente, las compras de textiles generaron más de 650kg de emisiones de CO2 por cada persona.

✓ 20% de las aguas residuales a nivel mundial.

✓ El lavado de fibras sintéticas libera medio millón de microfibras directamente a los océanos anualmente.

✓ Solo un mínimo porcentaje de ropa se recicla, lo demás se acumula en vertederos.

✓ Gran consumo de agua. Por ejemplo, para fabricar unos vaqueros se necesita unos 10.000 litros de agua,2.700 litros para una camiseta de algodón, 4.000 litros para un calzado, etc. ¡Es algo incomprensible!

Estos son solo algunos datos de lo que contamina la industria textil.

Veamos ahora las condiciones laborales de los que trabajan en ese sector.
Como ejemplo, en el mes de abril se conmemoró una tragedia ocurrida en el Rana Plaza de Bangladesh, donde murieron más de mil personas, las mayorías mujeres. Un edificio de ocho plantas con varios talleres de ropa se derrumbó. Este presentaba grandes deficiencias en su construcción, pero aun así no fue inspeccionado. Podemos decir que la industria de la moda fue el culpable de tantos muertos. Se descubrieron que grandes firmas europeas y de Estados Unidos eran algunas de ellas.

Por desgracia, este no es un caso aislado. Existe una verdadera explotación laboral en nuestros días.
Por explotación laboral, entendemos trabajar de forma injusta, por el exceso de horas semanales (hasta 54 horas por semana), talleres en pésimas condiciones. Algunos casos de estos nos pueden recordar la época de la esclavitud.

Hemos resumido dos consecuencias negativas de la moda llamada Fast Fashion.

Por eso es tan necesario que se apueste por la moda sostenible. Que las grandes marcas hagan los cambios necesarios y que tengan en cuenta el impacto sobre el medio ambiente de los materiales que utilizan, la manera de fabricar y su venta.

¿Qué factores se toman en cuenta en la moda sostenible?

✓Que el impacto medioambiental sea mínimo con el fin de proteger el planeta. Se opta por diferentes fibras para que sean más sostenibles. Estas puede ser naturales, fibras naturales o sintéticas obtenidas a partir del reciclado de tejidos, Fibras compostables que con el tiempo se convierten en abono.

✓ Garantizar los derechos laborales de todos los trabajadores, mediante un control en la parte del diseño, fabricación, transporte y venta del producto.

Como conclusión, la moda sostenible es imprescindible y el futuro de la industria textil tanto para nuestro planeta como para los que trabajan en él.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *