¿Alguna vez has tenido una erupción cutánea, picazón, enrojecimiento o hinchazón después de tocar o comer algo? Lo más probable es que hayas tenido una reacción alérgica en la piel. Una reacción alérgica es básicamente una respuesta inmunitaria que salió mal. De esto mismo queremos hablarte hoy, sobre cómo reducir las alergias en la piel con materiales naturales.
Se supone que el sistema inmunológico encuentra y combate organismos patógenos como bacterias y virus. Pero un sistema inmunitario extra sensible podría utilizar sus asombrosos poderes contra sustancias aparentemente inofensivas como el látex, la caspa de las mascotas o la hiedra venenosa. Estas cosas se llaman alérgenos o sustancias que generan alergias. Esto da lugar a reacciones alérgicas como fiebre del heno, alergia a los alimentos o alergias en la piel. Ahora sí, te contamos los mejores ingredientes para cuidarte de las alergias.
Top elementos que te ayudarán con la alergia en la piel
Toma nota de lo siguiente y no dejes de practicar nuestras recomendaciones:
Aceite de oliva
¡El aceite de oliva virgen extra es realmente una bendición de los dioses! No solo es excelente como aderezo para ensaladas, sino que también funciona como un excelente humectante. Es rico en vitamina E que es vital para la buena salud de la piel. También está cargado de poderosos antioxidantes. Estos ayudan a curar y reparar la piel después de que haya sufrido daños alérgicos. También reduce la picazón. Aplica cantidades generosas de aceite de oliva sobre la parte afectada. También puedes usarlo en todo el cuerpo después de la ducha fría. Esto podría ayudarte mucho mejor que los humectantes cargados de químicos.
Bicarbonato
El humilde bicarbonato de sodio de cocina es una excelente medicina casera para la alergia en la piel. El bicarbonato de sodio ayuda a que la erupción de la piel se seque. También alivia la picazón y previene una mayor inflamación de la piel.
Vinagre de sidra de manzana (ACV)
Tiene muchos beneficios para la salud, uno de ellos es su capacidad para reducir la gravedad del reflujo ácido. También tiene propiedades antisépticas y antiirritantes. Si lo aplicas sobre la piel, puede calmar, hidratar y reducir la picazón. Pon unas gotas de ACV (usa la variedad cruda, orgánica y sin filtrar) en una bola de algodón y aplícalo en toda el área afectada. Puedes enjuagar la piel después de unos minutos.
Ortiga
Se sabe que Urtica dioica, comúnmente conocida como «ortiga», tiene propiedades antihistamínicas. En lugar de tomar tabletas antihistamínicas, considera usar esta terapia totalmente natural. Si deseas usar cápsulas de extracto de ortiga, es posible que necesites tomar hasta seis cápsulas de 400 mg al día. Si tienes acceso a la planta fresca, también puedes recolectar algunos puñados de hierba, limpiarla con agua corriente y luego vaporizarla. Tradicionalmente, estas hojas se han comido después de este proceso de cocción, para obtener los beneficios antialérgicos.
Sigue nuestros sabios consejos y cuídate de las alergias en la piel como nunca antes.